Contenidos Publicados
Vol 24 Nº 1 2018
Resúmenes, Vol 24, 1, pp 1-67
Para profundizar
LAS REACCIONES FOTOQUÍMICAS EN LA VIDA DIARIA
Silvana Irene Torri, Silvia Inés Catán
Cátedra de Química Inorgánica y Analítica, Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina
e-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen.La interacción entre la luz y la materia origina una gran variedad de fenómenos químicos y fisicoquímicos. La fotoquímica se encuentra en la intersección entre la química y la física. Ciertos procesos fotoquímicos implicanfenómenos físicos como la absorción y emisión de luz, o procesos de transferencia electrónica, aunque no necesariamente implican cambios químicos. En este trabajo se presentan los principios básicos de la fotoquímica, destacando su importancia agronómica y ambiental.
Palabras clave: fotón, radical, radiación,
Photochemistry
Abstract. The interaction between light and matter originates a great variety of chemical and physicochemical phenomena. Photochemistry is located in the intersection between chemistry and physics. Certain photochemical processes involve physical phenomena such as absorption and emission of light, or electronic transfer processes, although they do not necessarily involve chemical changes. In this work, the basic principles of photochemistry are presented, highlighting its agronomic and environmental importance.
Key words:photon, radical, radiation
Para reflexionar
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS GUÍAS PARA LAS EXPERIENCIAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA. SU INFLUENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
Miriam G. Acuña1, Griselda M. Marchak1, Gladis E. Medina1, Alicia J. Baumann1, María G. Lorenzo2
1 Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN). Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
2 Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) Universidad Nacional de Buenos Aires y CONICET
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen. Se describen y analizan las guías de trabajos prácticos de laboratorio de once asignaturas del campo disciplinar Química del ciclo básico de ocho carreras de grado y pregrado pertenecientes a la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), considerando los contenidos, estructura, diseño y objetivos. Complementariamente, se encuestó a una muestra de estudiantes sobre la potencialidad del material didáctico. El estudio mostró que el material didáctico propende a lograr entrenamiento técnico y necesitaría de algunos ajustes para propiciar un entrenamiento estratégico del estudiante; presentando situaciones nuevas y abiertas que le demanden la toma de decisiones sobre los conceptos a aplicar, el cuándo y el cómo. Los estudiantes prefieren actividades donde perciben cambios visibles como aparición de precipitados o cambios de coloración. Requieren realizar más prácticas individuales desde el principio, se encuentran ávidos de adquirir destrezas y habilidades, “hacerlo yo”.
Palabras clave: Actividades experimentales, Enseñanza Universitaria, Química, Guía de trabajos prácticos.
Description of teaching materials for laboratory experiences of chemistry. His influence on the construction of knowledge
Abstract.The practical laboratory guides of eleven subjects of the disciplinary
field Chemistry of the basic cycle of eight undergraduate and undergraduate careers belonging to the Faculty of Exact Chemical and Natural Sciences (FCEQyN) of the National University of Misiones (UNaM) are described and analyzed, considering the contents, structure, design and objectives. In addition, a sample of students was surveyed about the potential of the teaching material. The study showed that the didactic material tends to achieve technical training and would need some adjustments to promote a strategic training of the student; presenting new and open situations that demand the decision makingon the concepts to apply, when and how. Students prefer activities where they perceive visible changes such as appearance of precipitates or changes in coloration. They require more individual practices from the beginning, they are eager to acquire skills and abilities, “do it myself”.
Key words: experimental activities, university education, chemistry, practical work guide
Ideas para el aula
PREPARACIÓN DE SALES PERFUMADAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA QUÍMICA
M. Gabriela Lorenzo1,2 y Constanza Cortez Iribarren1
1- Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC)
2-CONICET
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen. La química está presente en la vida cotidiana, pero para el común de la gente permanece oculta. Con el fin de ofrecer una actividad que permita acercar la química en su dimensión teórica y práctica, en este trabajo se presenta una propuesta didáctica que muestra una visión motivadora de la química para toda la comunidad. El diseño toma como base el modelo de las Actividades Experimentales Simples (AES) desde un enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. A partir de materiales fácilmente asequibles (sal de mesa, colorante para repostería y esencias) se propone la preparación de sales perfumadas. La experiencia es sencilla, de bajo costo y permite abordar la enseñanza de diversoscontenidos de fisicoquímica dependiendo del nivel educativo al que se dirija. Se realiza un breve repaso sobre mezclas y se describen el diseño de la secuencia, su conexión con la práctica farmacéutica y se comenta su implementación en diferentes contextos.
Palabras Clave:Sistemas Materiales. Mezclas. Actividades Experimentales Simples. Química y Sociedad.
Preparation of aromatherapy salts as a didactic strategy from a chemical perspective
Abstract. Chemistry is present in daily life, but it remains hidden for the people. In order to offer an activity that allows to put closer practical and theoretical dimensions of Chemistry, in this work a pedagogical proposal is showed. It displays a motivating outlook of Chemistry for everyone. The design is based on Simple Experimental Activities model from the Science-Technology-Society point of view. Using easy-getting materials (salt, food colouring and essences) perfumed salts elaboration is proposed. This is a simple, low-cost and useful activity to teach several Physicochemical subject-matter for different levels of the educational system. A brief introductory about mixtures, the teaching sequence, and pharmaceutical practices connection with it, are described here. Also, its performance in different context is commented.
Key Words:Material systems, mixtures, simple experimental activities, Chemistry and Society
Un poco de historia
LA EDUCACIÓN EN QUÍMICA EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE QUÍMICA
Luz E. Lastres
Editora de la Revista EdenlaQ, ADEQRA
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen. Las Actas del Primer Congreso Nacional de Química realizado en nuestro país en 1919 son una fuente de conocimientos acerca de las preocupaciones de los químicos argentinos de comienzos del siglo XX en relación con la enseñanza de la química en los diferentes niveles de la educación. Se presenta un resumen de lo actuado en la sección Didáctica de dicho Congreso, presentando algunas de las opiniones e ideas que se discutieron.
Palabras clave:Educación en química, Primer Congreso Nacional de Química
Chemistry Education in the First National Congress of Chemistry
Abstract.The Acts of the First National Congress of Chemistry developed in
our country in 1919 are a source of knowledge about the concerns of the Argentinian chemists, at the beginning of the XXº siècle, on the teaching of chemistry in different levels of education. In this work, a summary of the ideas discussed at the Didactic sessions of the Congress is presented.
Key words:Chemistry education, First National Congress of Chemistry
Informaciones y novedades
IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Realizado los días 24, 25 y 26 de enero de 2018en la ciudad deSan José de Costa Rica
Reseña realizada por la Lic. Natalia Ospina Quintero, Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS DE AQUÍ Y ALLÁ...
Informe elaborado por Dra. Andrea S. Farré, Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina.